domingo, 18 de enero de 2015

La escritura y la vida

El ejercicio de la escritura que difícil y hermoso es.

Se que no soy escritora ni me acerco a eso, aún que me muero de ganas de expresarme por la escritura y la palabra.

Simplemente soy lo que soy, a estas alturas de la vida tratando de buscarme y aún no logro encontrarme.

Siempre pensando en las otras personas. Leo a escritoras como Anaïs Nin y pienso: yo quiero ser como ella. Mujer artista y amante imparable de la vida.

El descubrir para qué vino uno al mundo, ese es el dilema y después de varios años retomo este blog y continúo haciendome no las misma preguntas, pues ahora estoy segura que uno vino a este plano existencial a gozar, reir, llorar, asombrarse, vivir, vinimos a vivir.

Todos los día podemos decir qué hacemos, para dónde vamos, quién soy?

Preguntas estas que nos hacen pensar y repensar en la existencia humana, pero seamos sinseras a quién le importa la vida de otro ser humano? 

Solo a mi?

Espero que no sea así, espero que haya más gente como yo, gente a la que le importe la gente, que se interese por los nuevos seres que vienen a la tierra y que sean amados, protegidos y bien cuidados para que cuando crezcan no sufran y tengan ideas claras, sean autónomos, sean personas libres de todo lo que la moralidad o como dicen por ahí los "valores" puede imponer en el ser humano.

Por eso me encanta la educación es todo y a la vez tan poco, es tan simple y a la vez tan complicada, es como la vida, todo depende de donde hayas llegado y de quien te rodees.

Cosas de la vida.



lunes, 7 de febrero de 2011

Así hablamos en Quito

El viernes tomé un taxi desde la Gasca hasta la Basílica. 

El señor taxista muy amable como todo buen quiteño me dice "disculpe señorita... le gustan los cachos?".

Respondo: sí.

Escucho como va cambiando de radios y pone en  radio América en donde oigo al locutor del programa que dice: "escuchamos su cachito, por favor que sea radial" acto seguido una voz de un hombre dice:

"Desque estaba un cien pies caminando por la calle y se topa con una piedra .... y se trompieza y se trompieza y se trompieza y se trompieza..."

No pude hacer otra cosa que reírme junto con la risa ensordecedora de 5 o más personas que estaban en la radio y por su puesto con el señor taxista.  






viernes, 14 de mayo de 2010

El Centro Histórico


Una noche espectacular, la luz de la luna en todo su esplendor que deja ver la belleza arquitectónica del centro de Quito.

Camino hacia una iglesia del tiempo de los conquistadores, hay mucha gente por las calles. Gente de todo tipo con sus familias, con sus amigos con sus novios, de todo.

Regreso a ver y hay un tráfico impresionante, no dejaban transitar con "normalidad" en un viernes, no era normal. Veo que hay  personas que entraban a una de las iglesias con vestidos de super gala y perfumes inolvidables. Paso junto a ellos y me doy cuenta que no hace falta mirar a su cara porque los olores los delatan, son de clase social alta, los aniñados de Quito.

Camino de vuelta y me doy cuenta que hay unas personas reunidas con unas fotos y un megáfono, hablando a viva voz algo así como "que viva nuestro presidente".

Me acerco y logro ver a unos chicos que decían: " no creemos en nada, gobierno de mierda, no somos fanáticos, fuera Correa, abajo la democracia y la política, mueran todos los gobernantes."

Se armó una  pelea, la gente les insultaba, otro señor se unió al chico para decir: "¡sí!, fuera gobierno como los otros, no somos correistas, fuera Correa." De apoco los amigos del chico se fueron separando del grupo y no se si las otras personas se dieron cuenta pero el pobre chico se había quedado solo, sus amigos se le reían y él los llamaba, el hombre que supuestamente estaba a su favor, de repente cambió de bando, pues,  también lo estaba utilizando porque además empezó a gritar otras consignas en favor de otro partido. En fin ...

Todo lo que puede ocurrir en el Centro Histórico en apenas horas de estar allí. Sigo mi camino y vuelvo a encontrarme con mucha gente olorosa y con sus mejores galas que salían de la iglesia de la Compañía, toda la gente hablaba en ingles aunque era claro por que sus rostros delataban que eran ecuatorianos. Derepente salieron unos gringos enternados junto con otras mujeres que se subieron a un bus, puedo decir despavoridos, espantados.Después de salir de la iglesia, sea dicho de paso que este bus era contratado por la organización de este evento.

Seguido de toda esa gente elegante, sale una mujer enorme, ecuatoriana junto con un gringo los dos vestidos de novios, entiendo entonces que ha sido un matrimonio, pero lo más entretenido era que la gente que pasaba por ahí, los ecuatorianos, nos parqueábamos a ver la exhibición de gente nueva y además de "gala". Y al mismo tiempo los gringos que salían de la iglesia se mostraban totalmente curiosos no se si por la arquitectura del centro o por la gente.

¿Que zoológico, quién miraba qué o quién miraba a quién?

jueves, 13 de mayo de 2010

PICO Y PLACA EN QUITO

Amigos y amigas, ¡respiren profundo!, hay aire nuevo en Quito. Me doy cuenta mientras voy por las calles del Centro Histórico que en la noche se respita mejor, aunque el aire sigue con sabor y olor a esmog,

Desde hace una semana ya no circulan tantos carros por las calles de la ciudad, lamentablemente se da sólo a unas horas, yo como buena peatón que soy he tomado bus todos los días de mi vida, creo que desde que nací.

Antes había el sistema de buses más precarios del mundo, solo por recordar nombraré algunos:

  • colón camal
  • iñaquito villaflora
  • dorado el calzado.....
Que recuerdos aquellos en los que para tomar un bus tenías que madrugar muchisisisisimo para  ir parada en la puerta del bus, sin contar de los -toquesitos- por ser educada que sentías cuando entrabas al bus.

Hoy está el sistema de buses como el metro, el trole y el eco bus, todos estos con un sistema "integrado" de transporte que funciona bien pero no deja de ser masivo, lo cual significa que seguiremos metiéndonos en los buses repletos, quedándonos en las puertas de entrada y salida y por supuesto seguiremos sintiendo esos -toquesitos- y una vos muy gentil que nos diga por los parlantes del bus 'cuidado con sus pertenencias'.

Lo bueno de todo esto es que al bajarnos del apretado bus podremos respirar, caminar sobre las veredas que han dejado de estar pobladas por tantos carros mal parqueados, podremos cruzar las calles sin correr y todo eso gracias al PICO y PLACA.

Sugerencia: 
Que el pico y placa sea tooooooodo el día.

viernes, 2 de octubre de 2009

Una salida por Quito

Como todos los días, hoy, salgo de mi casa, camino hacia el parque y me encuentro con una mujer de edad avanzada, vestida con los mejores trapos, que supongo encontró para el jueves.

Camino, casi junto a ella y empieza a gritar, ¡hija de puta de voy a matar, sin vergüenza me robaste a mi marido, te voy a capar!!!!!

Yo no hago más que mirarla y sorprenderme absolutamente, poner cara de susto y correr, pues esta mujer me seguía con un palo de escoba.

Lo siguiente es meterme a una tienda y quedarme absolutamente absorta sin palabras y con el pensamiento en blanco, de pronto pienso,¿quién sería su marido?

El susto se me pasaría con un poco de agua, pido a la señora tendera. Por favor me da una botella de agua sin gas.

Acto seguido esta mujer de la tienda no dice nada, tenía un rostro que yo no podía mirar, pues la señora ni siquiera pudo regresarme a ver, tenía la cabeza gacha, ¿estaba tejiendo algo?, o matando algún bicho raro que se encontró.

Vuelvo a insistir, señora me da una botella de agua sin gas por favor. Silencio absoluto; entra un hombre de edad mediana con bigotes y enternado, la señora se paró como un resorte y le dijo ¿le puedo ayudar?, muy atenta. Este hombre le pide un tabaco, la tendera le da el tabaco , el hombre se va. ¿Y yo?... le vuelvo a decir, señora...me da una botella de agua? la doña me dice con gas o sin gas, yo respondí sin gas por favor. Y esta man me dice, no tengo.

Yo aún con el susto de la señora que me gritaba y con la desilusión de no poder tomar un trago de agua, por que a la tendera, no le quedaba agua sin gas, salí de la tienda camino a mi destino esperando que en el camino no me encuentre con más sorpresas.